
Carlos E. Weffe H.
Substantive and Criminological Challenges in the Fight Against Corruption and VAT Fraud | VIRTEU International Final Conference, Junio 2022
Antijuridicidad Material y Derecho Penal Tributario: el caso de los ilícitos formales relativos a la facturación en el IVA
Jornadas Internacionales "Cuestiones Actuales de Derecho Tributario" | Fundación Estudios de Derecho Administrativo, 2007
El artículo analiza la concurrencia de los elementos materiales de la antijuridicidad, entendida teleológicamente como elemento esencial de la ilicitud tributaria, en la determinación del tipo de injusto de las infracciones formales asociadas con la documentación de las operaciones gravadas con el impuesto al valor agregado.
Régimen Penal Tributario y Ley Penal Más Benigna: a propósito del fallo "Vidal" de la CSJN (Argentina) | ItepSur, Noviembre 2021
Panorámica general del sistema sancionador tributario aplicable al impuesto sobre la renta en Guatemala
Revista Iustitia et Pulchritudo, Vol. 2 No. 2 | Universidad de Santa María La Antigua, 2021
El trabajo se divide en dos (2) partes. La primera parte trata las bases constitucionales del sistema sancionador guatemalteco. Se desarrollan los principios de: (i) reserva legal y legalidad punitiva; (ii) proporcionalidad; (iii) non bis in ídem; y (iv) culpabilidad. Dentro del concepto de proporcionalidad, se hace referencia a los subprincipios de idoneidad, necesidad, y proporcionalidad stricto sensu. La segunda parte trata analíticamente la aplicación del sistema sancionador en el impuesto sobre la renta. Para ello, se desarrolla el régimen infraccional tributario, abarcando: (i) la validez material y temporal de la ley sancionadora; (ii) la definición y clasificación de las infracciones; (iii) las presunciones y límites del derecho sancionador; (iv) el concurso y reincidencia de los ilícitos; y (v) la responsabilidad tributaria.