Jueves, Abril 03, 2025

descargarDownload

Revista de Derecho Tributario Nro. 122 | Asociación Venezolana de Derecho Tributario, 2009

El artículo, presentado como relato nacional por Venezuela a las XXIV Jornadas del Instituto Latinoamericano de Derecho Tributario (ILADT), estudia el fenómeno de la elusión tributaria bajo el esquema de los "ilícitos atípicos" (Manuel Atienza - Juan Ruiz Manero). Sobre esa base, se intenta una sistematización conceptual entre la elusión y otras figuras similares (economía de opción, negocio indirecto, fraude a la ley tributaria, evasión, simulación, fraude), así como una aproximación a las manifestaciones internacionales del fenómeno y a las posibles técnicas de solución del problema.

descargarDownload

Revista De Derecho Publico Nro. 115 | Editorial Jurídica Venezolana, 2008

El artículo analiza el trato diferenciado que, jurisprudencialmente, se ha dado a la adjudicación de medidas cautelares en garantía de los créditos de la Administración, según la Ley Orgánica de la Procuraduría General de la República, y en el Código Orgánico Tributario. Luego del estudio de la jurisprudencia relevante, el estudio concluye en que la diferencia de trato en comentario no tiene justificación racional, constituyéndose así en una discriminación lesiva del derecho de los ciudadanos a la tutela judicial efectiva.

descargarDownload

Jornadas Internacionales "Cuestiones Actuales de Derecho Tributario" | Fundación Estudios de Derecho Administrativo, 2007

El artículo analiza la concurrencia de los elementos materiales de la antijuridicidad, entendida teleológicamente como elemento esencial de la ilicitud tributaria, en la determinación del tipo de injusto de las infracciones formales asociadas con la documentación de las operaciones gravadas con el impuesto al valor agregado.

 

descargarDownload

Revista de Derecho Tributario Nro. 116 | Asociación Venezolana de Derecho Tributario, 2007

El artículo ensaya la caracterización de las normas constitucionales venezolanas en materia de armonización del poder tributario de las entidades federales con poder tributario originario (Estados y Municipios), a partir de los tipos normativos definidos por la Constitución de Venezuela.

descargarDownload

Revista de Derecho Tributario Nro. 114 | Asociación Venezolana de Derecho Tributario, 2007

El artículo ensaya una aproximación a la tributación conforme con la capacidad contributiva, a partir de la división entre Eticidad (Sittlichkeit) y Moralidad (Moralität) en la Filosofía del Derecho de G. W. F. Hegel.

descargarDownload

Revista de Derecho Tributario Nro. 111 | Asociación Venezolana de Derecho Tributario, 2006

El artículo analiza la pena de clausura como una de las principales sanciones para el castigo de la ilicitud formal en materia tributaria en Venezuela, en especial a la luz de su aplicación generalizada bajo el llamado "Plan Evasión Cero", de la Administración Tributaria venezolana.

descargarDownload

Temas de Derecho Penal Económico: Homenaje al Dr. Alberto Arteaga Sánchez  | Instituto de Ciencias Penales de la Universidad Central de Venezuela, 2006

El artículo analiza el alcance de la concepción normativa de la culpabilidad, desarrollada en Venezuela por el Prof. Dr. Alberto Arteaga Sánchez a partir de los desarrollos del Prof. Reinhardt Frank, y pretende determinar: (i) su aplicabilidad o no a las infracciones tributarias de índole «administrativa»; y (ii) las consecuencias prácticas que su aceptación plena suponen en la interpretación y aplicación del Derecho sancionador tributario venezolano.

El texto es un antecedente directo de la tesis doctoral del autor, publicada en 2018 por Thomson Reuters México bajo el título «Culpabilidad, Infracciones Tributarias y Delitos Fiscales».

descargarDownload

Temas sobre Tributación Municipal en Venezuela | Asociación Venezolana de Derecho Tributario, 2005

El objetivo trazado es el de definir el alcance de la potestad del municipio para ejercer el ius puniendi en lo tributario, de la forma más sencilla posible. Al contrario de lo que constituye la práctica al momento de analizar el punto, nuestras reflexiones no se limitan al mero estudio de la posibilidad del Municipio de tipificar ilícitos tributarios, sino que, por el contrario, se hace referencia a todas las formas que puede revestir el poder de penar del Estado; para así desentrañar el alcance y naturaleza del poder sancionador que, en lo tributario, podrían tener los Municipios venezolanos.

descargarDownload

Revista de Derecho Tributario Nro. 108 | Asociación Venezolana de Derecho Tributario, 2005

La razón, en todas sus formas, es concepto profundo y complejo. Gramaticalmente, equivale a discurso, el racional; pero también a la acción por la que ese discurso se manifiesta, al iter empleado para alcanzarlo, el método racional popularizado por Descartes, y a su vez, realzando lo impresionante de la polisemia del concepto, a la corrección material del discurso racional; esto es, a si con él se tiene o no se tiene la razón, entendida como justicia. Puede aludir al conocimiento ilustrado del hombre, así como a su potencia discursiva desnuda de todo matiz científico que la ilustre. Así, lo racional es lo perteneciente, relativo, dotado o conforme a la razón; racionabilidad es la "facultad intelectiva que juzga de las cosas con razón, discerniendo lo bueno de lo malo y lo verdadero de lo falso", racionalizar supone reducir la operación intelectiva a normas o conceptos racionales, esto es, dotados de razón, la racionalidad es la cualidad de racional, esto es, conforme a la razón y lo razonable es lo arreglado, justo, conforme a la razón.

Página 5 de 6